Creemos en una odontología especializada e individualizada para cada caso. A continuación queremos que veas una breve explicación de las especialidades que prestamos a nuestros pacientes.
La acumulación de placa dental bacteriana en dientes y encías es la responsable de la mayoría de problemas dentales.
Mostrar másLa odontología conservadora se ocupa de la restauración de los tejidos duros del diente, esto es, el esmalte, la dentina y el cemento.
Mostrar másDamos solución a las necesidades que los más pequeños pueden tener en relación a la salud de su boca.
Mostrar másLa endodoncia es la rama de la odontología especializada en tratar los conductos radiculares del diente, lo que popularmente se conoce con el nombre “matar el nervio”.
Mostrar másLa periodoncia es la especialidad de la odontología dedicada a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías y a los demás tejidos que soportan los dientes.
Mostrar másLa implantología es la especialidad de la odontología que se encarga de reponer las ausencias mediante el uso de implantes dentales en aquellos pacientes que, por un motivo u otro, han perdido sus dientes.
Mostrar másHoy en día todos nuestros tratamientos buscan recuperar y mantener la salud de tu boca, pero siempre buscando el mejor resultado estético posible. El objetivo: que nuestros tratamientos tengan un resultado natural y agradable.
Mostrar másEl diseño digital de sonrisa es una herramienta innovadora que nos permite visualizar de una forma muy realista el resultado estético de un tratamiento antes de empezar.
Mostrar másEl tratamiento ortodóntico es aquel que corrige la malposición dental, encargándose de construir sonrisas bonitas llevando los dientes, labios, huesos maxilares a una situación armónica.
Mostrar másLa cirugía oral y maxilofacial se dedica al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades de la estructura facial.
Mostrar másLa clínica cuenta con un CBCT dental o escáner dental de baja radiación, el cual se ha convertido en un elemento revolucionario a la hora de conocer y visualizar las estructuras óseas, dentales y articulares.
Mostrar másPorque sabemos que prevenir es, siempre y sin excepción, mejor que tratar, creemos que dedicarle tiempo y mimo a enseñar a nuestros pacientes a cuidar sus dientes y encías es la clave para disfrutar de una boca sana y evitar problemas en el futuro.
Es por eso por lo que, el que nuestros pacientes sepan identificar cuándo su boca está sana y cuáles pueden ser las señales de aviso de que algo no va bien, tiene que ser el punto de partida.
Para mantener una buena salud bucodental en el tiempo, es imprescindible conocer los cuidados diarios que necesitamos aplicar en casa, así como la frecuencia necesaria de revisiones en cada caso. Y como para todo, un buen resultado es consecuencia de un trabajo en equipo bien hecho, en este caso profesional-paciente.
¡Anímate a aprender y a cuidar tu boca!
Uno de los pilares de nuestra practica clínica es la prevención y el mantenimiento de la salud bucal de nuestros pacientes. Para ello intentamos siempre detectar cualquier patología en un estado precoz para poder ser siempre lo más conservadores posible con la dentición natural.
Al intervenir cuando los problemas no han avanzado podemos realizar tratamientos muy conservadores que respetan al máximo los dientes naturales. Todos nuestros tratamientos tratan de ser mínimamente invasivos.
Hoy en día disponemos de Composites Estéticos que nos permiten realizar obturaciones resistentes y de aspecto natural con una mínima perdida de tejido dental. Estas obturaciones, comúnmente conocidas como empastes nos permiten resolver gran cantidad de patologías de caries de una manera sencilla y predecible.
En situaciones que existe un mayor deterioro de la dentición el uso de Incrustaciones Cerámicas nos permite ofrecer un tratamiento muy conservador con las piezas dentales naturales. Permitiéndonos devolver estética y función de una forma satisfactoria.
Hoy en día podemos ofrecer tratamientos muy conservadores y que tanto funcional como estéticamente consiguen resultados muy naturales y que biológicamente respetan al máximo la dentición natural.
Si deseas conocer todas las opciones que podemos ofrecerte para conservar tus dientes no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de informarte.
Su función principal es extraer parcial o totalmente la pulpa dental (donde se alberga el nervio) que ha sido dañada o infectada y así devolver la funcionalidad al diente. Gracias al tratamiento endodóntico las afectaciones de los conductos radiculares que antes suponían la extracción del diente, hoy en día se pueden tratar de manera mucho menos invasiva, alargando la vida de las piezas dentales.
El tratamiento endodóntico está indicado cuando por un motivo u otro los conductos del diente son dañados por las bacterias. Esto está causado principalmente por tres situaciones: bien por una caries profunda que llega a nervio, bien por la fractura o traumatismo de los dientes o bien por lesiones periodontales severas.
La endodoncia evita la extracción de un diente natural además de eliminar infecciones, evitando con ello la pérdida del hueso que soporta el diente, el posible aumento de movilidad y el desplazamiento de los dientes adyacentes.
Gracias al uso de las técnicas más modernas y los materiales de mayor calidad del mercado, y trabajando en colaboración con los mejores técnicos de laboratorio, podemos ofrecer tratamientos de alta estética dental.
Dentro de estos tratamientos podemos encontrar las Carillas Cerámicas de Alta Estética, que proporcionan una gran mejora del aspecto de los dientes con una mínima invasión y siendo un tratamiento muy conservador con resultados espectaculares.
En situaciones en las que necesitamos reponer piezas perdidas o muy deterioradas podemos realizar Coronas Cerámicas de Alta Resistencia y muy biocompatibles, en circonio o metales nobles, que nos permiten realizar restauraciones prácticamente indetectables, predecibles y muy duraderas.
Así mismo los tratamientos de Blanqueamiento Dental representan una opción muy poco invasiva, que permiten recuperar el tono blanco natural de los dientes y con resultados muy estables y satisfactorios a largo plazo.
Y si necesitas simplemente restaurar de manera sencilla y eficaz una pieza deteriorada, con las Obturaciones Estéticas de Composite de máxima calidad lo podemos conseguir de una manera fácil y asequible.
Hoy en día tenemos muchas técnicas y materiales que nos permites ser muy conservadores y devolver de una forma natural y agradable la belleza de tu sonrisa.
Mediante una combinación de fotos con software de diseño digital evaluamos las necesidades estéticas de cada paciente, así como sus deseos y expectativas. Con toda esa información elaboramos un estudio y planificación del resultado deseado. Permitiendo así que tanto el paciente como el profesional puedan prever el resultado antes de comenzar.
El diseño digital de sonrisa permite que nuestros tratamientos tengan más exactitud y calidad a la vez que el paciente puede ver y no solo imaginar el resultado que puede conseguir. Es una herramienta muy útil de comunicación y nos facilita un mayor control de la calidad del tratamiento final.
Nos permite de una manera eficiente y nada invasiva resolver muchas de las dudas que tienen los pacientes antes de someterse a tratamientos estéticos o rehabilitadores que suponen una gran mejora del aspecto o función de su sonrisa y sus dientes.
Suele usarse en tratamientos que implican un gran cambio como suelen ser tratamientos con carillas de cerámica de alta estética, grandes rehabilitaciones con prótesis e implantes o en tratamientos de ortodoncia. Pero su utilidad va mucho más allá y en nuestra practica diaria lo solemos usar muy a menudo.
Si deseas más información acerca de este sistema no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ampliar esta información y resolver todas tus dudas.
La odontopediatría es la especialidad odontológica que se encarga de nuestros pacientes más jóvenes, aquellos en edad infantil. Y tiene un doble objetivo:
El primer gran objetivo es educar y motivar a nuestros pequeños en el cuidado que necesitan sus bocas. Siempre dentro de un ambiente favorable, relajado, adaptado a su edad y que convierta la visita al dentista en una experiencia agradable.
Por otra parte, la prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías (anomalías) que pueden presentarse durante este período temprano de la vida, evitarán problemas actuales, pero también en la etapa adulta, que siempre serán más difíciles de solucionar.
Si queremos un futuro mejor, los inicios tiene que ser buenos.
La enfermedad de las encías tiene distintos estadios: el más temprano, y primero en manifestarse es la gingivitis, que consiste en la inflamación únicamente de las encías y el segundo, cuando el primero no ha sido tratado a tiempo, es la periodontitis (comúnmente conocida como piorrea) en donde ya se produce pérdida del hueso que se encuentra bajo las encías sujetando el diente en boca.
En nuestro país, la mayoría de la población mayor de 35 años presenta algún tipo de enfermedad de las encías: los últimos estudios muestran que un 60% de los sujetos padece gingivitis mientras que un 25% presenta ya periodontitis.
Con el tratamiento periodontal se pueden evitar las extracciones dentales manteniendo todos los dientes del paciente, incluso en casos donde la pérdida de hueso ya está avanzada. Cabe destacar que este tratamiento, además de recuperar la salud de la boca, elimina una infección que puede afectar a la salud general del organismo.
Es importante remarcar que a esta enfermedad se la conoce también como enfermedad silenciosa ya que, a diferencia de la mayoría de las patologías de la boca, no suele cursar con dolor. Los síntomas que nos alertan de que existe algún problema con las encías pueden ser: el color enrojecido y el sangrado de las encías (al cepillado o incluso espontaneo en algunos casos), el mal aliento o mal sabor de boca y, ya cuando la pérdida de hueso está más avanzada, la retracción de las encías y la movilidad de los dientes.
El tratamiento periodontal es sencillo y lo llevan a cabo el tándem periodoncista e higienista, trabajando mano a mano. Consiste, en una primera fase, en la eliminación de la placa bacteriana y el sarro que se encuentra por debajo de la encía, lo que conocemos como raspado y alisado radicular. La buena noticia es, por tanto, que la enfermedad periodontal se cura, aunque no hay que bajar la guardia porque puede volver a manifestarse. De ahí la importancia de la segunda fase, la del mantenimiento periodontal, ya que es durante estas visitas donde podremos prevenir la reactivación y/o progresión de la periodontitis. La frecuencia de estas citas varía en cada caso, aunque en la mayoría de los pacientes es suficiente con acudir cada 6 meses.
Por otro lado, la periodoncia es también la especialidad encargada de realizar todas las intervenciones estéticas que afecten a las encías: recubrimiento radicular (para cubrir las retracciones de las encías), remodelado estético (alargamientos de corona), frenectomías (corrección de frenillos), injertos de encía con fines estéticos, etc.
Consúltanos ante cualquier duda que tengas sobre tus encías y recuerda que mantener todos los dientes es mucho más conveniente, sencillo y económico que extraerse todos ellos para colocarse implantes dentales.
Antes y después del tratamiento periodontal y obturaciones estéticas de composite
Antes y después de frenectomía y alargamiento de corona
El cirujano oral es el especialista encargado de realizar las extracciones complejas y/o quirúrgicas. Estas pueden ser de piezas dentales que se encuentran o bien, ya erupcionadas (en boca), o bien, retenidas dentro del hueso (que por diferentes motivos no han podido erupcionar de forma fisiológica). En la mayoría de los casos solemos hablar de muelas del juicio, pero puede tratarse de cualquier otra pieza en donde la extracción esté indicada.
Además de exodoncias, el cirujano oral es también el encargado de realizar las biopsias para la prevención y/o detección precoz del cáncer oral, así como las fenestraciones (ventanas que se crean en el hueso para poder mover un diente anquilosado, anclado en el hueso, mediante un tratamiento de ortodoncia).
Los dientes bien posicionados y alineados, producen mejor función, son más fáciles de limpiar y como consecuencia, más fáciles de mantener a largo plazo. Pacientes de todas las edades: niños, adolescentes, y adultos, todos ellos pueden realizar tratamientos de ortodoncia hoy en día.
Existen múltiples soluciones y métodos ortodónticos para cada caso. Los costes y la duración de un tratamiento de ortodoncia varían según la complejidad del caso y la técnica utilizada. El tratamiento de ortodoncia puede durar 12 meses, 18, 24 o 30 meses dependiendo del recorrido que tengan que realizar los dientes a través del hueso alveolar, respetando siempre la biología de cada paciente. Sin embargo, las malposiciones leves pueden precisar solamente de unos meses. El tiempo total dependerá de la severidad del problema, de la anatomía del paciente y también de su colaboración.
Una vez finalizado el tratamiento está siempre indicado el uso de un retenedor, bien sea fijo (colocado en la cara interna de los dientes) o removible (de uso nocturno), para evitar que los dientes vuelvan a su posición inicial.
Para un buen diagnóstico y planificación del caso el ortodoncista tendrá que realizar fotografías, radiografías o modelos de estudio para poder comunicar al paciente cuál es la mejor opción de tratamiento. Hay que destacar que a pesar de todas estas pruebas y una vez planificado el tiempo de tratamiento, éste podrá variar en función de la cooperación del paciente y de cómo responda el paciente a dicho tratamiento.
Acudir correctamente a las citas programadas por el especialista, será otro de los factores a tener en cuenta si queremos que las previsiones se cumplan. En caso de no poder acudir a alguna cita programada, se debe intentar sustituir por otra en el menor espacio de tiempo posible.
Hoy en día existe una nueva e innovadora versión alternativa a los aparatos fijos de ortodoncia (los brackets), que son los alineadores invisibles o técnica de invisalgn. Este es un sistema que mueve los dientes mediante alineadores prácticamente invisibles y que el paciente puede sacarse. Son fabricados a la medida de los dientes del paciente, que se irán moviendo de forma gradual. Conforme se cambie el juego de alineadores, los dientes se irán moviendo poco a poco, y semana tras semana, hasta conseguir su posición final.
La radiología digital hoy en día es un pilar fundamental para un correcto diagnóstico y planificación de cada tratamiento. Su uso rutinario nos permite ofrecer a cada paciente los más altos estándares de calidad de tratamiento de una manera cómoda y segura.
En nuestro centro disponemos de un Escáner de ultima generación basado en la tecnología de Tomografía Computarizada de Haz Cónico (CBCT) que permite obtener imágenes en tres dimensiones de máxima resolución con una dosis de radiación de un 90% inferior a los modelos anteriores.
Su aplicación en el campo de la odontología ha supuesto una auténtica revolución y ha aumentado mucho la calidad de nuestros diagnósticos y tratamientos. Su uso en Cirugía Bucal y en Implantología es fundamental para garantizar intervenciones quirúrgicas efectivas y seguras. Así mismo hoy en día también se ha ampliado su uso en Endodoncia o en cualquier situación en la que necesitamos más información y exploración de dientes, hueso y sus estructuras anatómicas relacionadas.
El uso del CBCT 3D nos permite ofrecer tratamientos con la mayor precisión, planificados digitalmente para minimizar complicaciones y aprovechar todo el potencial de la odontología digital.
Como complemento, realizamos también Ortopantomografías digitales, que son radiografías que ofrecen, a una dosis muy baja, una forma óptima de evaluar el estado general de la boca así de como la mandíbula, maxilar y articulaciones temporomandibulares. La recomendación actual es realizar una Ortopantomografía cada 5 años para detectar de forma precoz cualquier patología que se pueda producir en los maxilares o piezas dentales relacionadas.
Los implantes dentales son pequeño tornillos de titanio, que se anclan directamente en el hueso del maxilar o la mandíbula y que cumplen con la función de sustituir las raíces naturales de los dientes que hemos perdido. Sobre estos implantes integrados en el hueso, se coloca la prótesis dental, que recupera la función e imita la estética del diente o dientes perdidos.
Existen múltiples técnicas para colocar estos implantes: desde la llamada carga inmediata (el paciente sale de la clínica con unos dientes provisionales fijos) hasta las técnicas más conservadoras, en las que hay que esperar unos meses antes de colocar la prótesis, especialmente si se han realizado técnicas de regeneración de hueso. Cada técnica tiene su indicación, por lo que cada caso se debe evaluar de forma individual.
Para poder realizar un tratamiento de implantes dentales con éxito, necesitamos principalmente tres factores: el primero es que la boca que vaya a recibir estos implantes se encuentre sana, esto quiere decir, libre de infección o inflamación que afecte tanto a dientes como encías. Esto es especialmente importante en pacientes que sufren o han sufrido enfermedad periodontal (piorrea). Por lo que antes de nada realizaremos una revisión periodontal (del estado de las encías). El segundo es que exista suficiente cantidad de hueso en el que colocar el implante. Esto lo estudiamos con un equipo de diagnóstico por imagen 3D de última generación y radiología dental digital completa. Y el tercero es la colaboración por parte del paciente, tanto antes como después del tratamiento. Nuestro equipo aconsejará y animará siempre a nuestros pacientes a que minimicen todos los posibles factores de riesgo para cualquier tipo de complicación en el futuro, sobre todo aquellos que sabemos afectan muy negativamente al resultado a largo plazo, como son el tabaco y la falta de cumplimiento con los mantenimientos que se indican por parte del equipo: implatólogo- periodoncista-higienista.
Los implantes dentales funcionan muy bien, sin embargo, al igual que sucede con los dientes naturales, no están libres de problemas. A veces, también pueden sufrir infecciones, como las llamadas enfermedades peri-implantarias o peri-implantitis (enfermedades alrededor del hueso y la encía que rodea a los implantes dentales). El tratamiento de estas infecciones se realiza con la intención de detener la pérdida de hueso para mantener la estabilidad de los implantes.
Los implantes dentales no son para toda la vida, como se decía antes. Ahora bien, la gran experiencia adquirida a lo largo de 30 años nos ha permitido llevar a cabo el procedimiento más sencillo, seguro y razonable para cada paciente, adelantándonos a las posibles complicaciones.
Estamos en Ordes (A Coruña)
Esta web utiliza cookies de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Pulsa el botón "Aceptar" para autorizar su uso. Aceptar Más información
De conformidad con la normativa española que regula el uso de cookies en relación a la prestación de servicios de la sociedad de la información, recogida en el apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, tras su modificación por el Real Decreto Ley 13/2012 del 30 de marzo, le informamos sobre las cookies utilizadas en el sitio web https://clinicacongost.com y el motivo de su uso. Asimismo, le informamos que de conformidad con la ley (i) el USUARIO da su consentimiento para poder utilizarlas si modifica la configuración de su navegador deshabilitando las restricciones que impiden la entrada de cookies y (ii) que el referido consentimiento no será preciso para la instalación de aquellas cookies que sean estrictamente necesarias para la prestación de un servicio expresamente solicitado por el USUARIO.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se instalan en el navegador del ordenador del USUARIO para registrar su actividad enviando una identificación anónima que se almacena en el mismo, con la finalidad de que la navegación sea más sencilla, permitiendo por ejemplo, el acceso a los USUARIOS que se hayan registrado previamente, el acceso a las áreas, servicios o promociones reservados exclusivamente a ellos sin tener que registrarse en cada visita. Se pueden utilizar también para medir la audiencia, parámetros del tráfico y navegación, tiempo de sesión, y/o controlar el progreso y número de entradas. Las cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador o dispositivo y no proporcionan referencias que permitan conocer sus datos personales.
1.- Cookies propias:Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio Solicitado por el usuario.
2.- Cookies de terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
3.- Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.
4.- Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
5.- Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
6.- Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, etc.
7.- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
8.- Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
9.- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Las cookies utilizadas en nuestro sitio web, son de sesión y de terceros, y nos permiten almacenar y acceder a información relativa al idioma, el tipo de navegador utilizado, y otras características generales predefinidas por el usuario, así como, seguir y analizar la actividad que lleva a cabo, con el objeto de introducir mejoras y prestar nuestros servicios de una manera más eficiente y personalizada Clínica Congost, C.B. no utiliza cookies publicitarias o de publicidad comportamental.
La utilización de las cookies ofrece ventajas en la prestación de servicios, puesto que, facilita al usuario la navegación y el acceso a los diferentes servicios que ofrece este sitio web; evita al usuario tener que configurar las características generales predefinidas cada vez que accede al sitio web; favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través de este sitio web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas.
Nombre | Tipo | Finalidad | Duración | Más información |
---|---|---|---|---|
_ga | De Terceros (Google Analytics) | Se usa para diferenciar entre usuarios y sesiones. La cookie se crea al cargar la librería javascript y no existe una versión previa de la cookie _ga. La cookie se actualiza cada vez que envia los datos a Google Analytics. | 2 años | https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es-419 |
_gat | De Terceros (Google Analytics) | Se usa para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. La cookie se crea al cargar la librería javascript y no existe una versión previa de la cookie _gat. La cookie se actualiza cada vez que envia los datos a Google Analytics. | 1 minuto | https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es-419 |
_gid | De Terceros (Google Analytics) | Se usa para distinguir a los usuarios | 1 día | https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es-419 |
Cookies surestao | Propia | Cookie que indica si el usuario ha aceptado la policía de cookies. | 1 día | https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es-419 |
NOTA: En alguna página de este sitio web se muestra contenido embebido o invocado a través del cual se pueden estar instalando cookies de terceros. Aunque la página es revisada cada cierto tiempo puede ser que el listado de cookies no esté actualizado. Si desea hacer alguna pregunta sobre las cookies que se instalan a través de este sitio web, contacte con nosotros
Como usuario en todo momento podrá acceder a la configuración de su navegador aceptando o rechazando todas las cookies, o bien seleccionar aquéllas cuya instalación admite y cuáles no, siguiendo uno de los siguientes procedimientos, que depende del navegador que utilice:
Dado que cada navegador utiliza una manera diferente, la función ayuda de su navegador le indicará como hacerlo.
Google Chrome (en el menú Herramientas)
Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad (Configuración de Contenido) > Cookies
Más informaciónMicrosoft Internet Explorer (en el menú Herramientas)
Opciones de Internet > Privacidad > Avanzada
Más informaciónFirefox
Opciones > Privacidad > Cookies
Más informaciónSafari , iPad e iPhone
Preferencias > Privacidad
Más informaciónOpera
Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies
Más informaciónPara cualquier consulta puede ponerse en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo: clinicacongost@gesio.net
En cumplimiento del deber de información recogido en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio electrónico, a continuación se reflejan los siguientes datos: la empresa titular de https://clinicacongost.com es Clínica Congost, C.B., con CIF número E70463245, y domicilio a estos efectos en Rosalía de Castro, 14 - 1ºA, 15860, Ordes (A Coruña), con correo electrónico de contacto: clinicacongost@gesio.net
El acceso y/o uso de este portal de Clínica Congost, C.B. atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho acceso y/o uso, las Condiciones Generales de uso aquí reflejadas. Las citadas condiciones serán de aplicación independientemente de las Condiciones Generales de Contratación que en su caso resulten de obligado cumplimiento.
https://clinicacongost.com proporciona el acceso a multitud de informaciones, servicios, programas o datos (en adelante, “los contenidos”) en Internet pertenecientes a Clínica Congost, C.B. a los que el USUARIO pueda tener acceso. EL USUARIO asume la responsabilidad de uso del portal. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos.
En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información veraz y lícita. Como consecuencia de este registro, al USUARIO se le puede proporcionar una contraseña de la que será responsable, comprometiéndose a hacer un uso diligente y confidencial de la misma. EL USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que Clínica Congost, C.B. ofrece a través de su página Web, comprometiéndose a no utilizarlos para actividades que puedan ser ilícitas, contrarias al orden público, a la defensa nacional o a la salud pública.
En todo caso, Clínica Congost, C.B. se reserva el derecho de modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, la estructura y diseño del sitio Web: modificar o eliminar servicios o contenidos, así como las condiciones de acceso y/o uso del sitio Web.
Del mismo modo Clínica Congost, C.B. se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las presentes condiciones de uso, así como cualesquiera otras condiciones particulares contenidas en el sitio web https://clinicacongost.com
En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento General (UE) 2016/679 de Protección de Datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, comunicamos al usuario que los datos personales que nos facilite de forma voluntaria , por cualquiera de nuestros medios de recogida de información, van a ser incorporados a las Actividades de Tratamiento automatizados de datos de carácter personal titularidad de Clínica Congost, C.B., con el fin de poderle prestar nuestros servicios, así como para mantenerle informado sobre cuestiones relativas a la actividad de la empresa y sus servicios. Los campos marcados con “*” son de carácter obligatorio, por lo que la no cumplimentación de dichos campos impedirá al USUARIO disfrutar de algunos de los Servicios e informaciones ofrecidas en la Web. Los datos contenidos en ellos serán tratados de forma confidencial.
Clínica Congost, C.B. cumple íntegramente con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, y con los compromisos de confidencialidad propios de su actividad.
Clínica Congost, C.B. ha adoptado las medidas técnicas necesarias para mantener el nivel de seguridad requerido, según la naturaleza de los datos personales tratados y las circunstancias del tratamiento, con el objeto de evitar, en la medida de lo posible y siempre según el estado de la técnica, su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. Para la realización de la gestión antes mencionada puede ser necesario que se cedan los datos a encargados del tratamiento, empresas colaboradoras y administraciones públicas (las cuales pueden verificar la veracidad de los datos).
En caso de que el USUARIO facilite datos de carácter personal, referentes a personas físicas distintas a sí mismo, el USUARIO deberá, con carácter previo a la inclusión, informarles del contenido de la presente clausula, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General (UE) 2016/679 de Protección de Datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Clínica Congost, C.B. como responsable de las Actividades de Tratamiento, garantiza el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos aportados, según lo dispuesto en el Reglamento General (UE) 2016/679 de Protección de Datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el USUARIO podrá ejercer en todo momento los derechos, dirigiendo un escrito al domicilio social, adjuntando copia del DNI o Pasaporte.
Clínica Congost, C.B. garantiza que todas las comunicaciones comerciales que dirige a sus clientes cumplen la normativa vigente.
Por ello, en cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico y la Ley 9/2014 General de Telecomunicaciones, se informa al USUARIO que Clínica Congost, C.B. podrá enviarle por medios electrónicos información acerca de productos y servicios de interés a lo que Ud. presta su consentimiento
En cualquier momento podrá revocar esta autorización en la dirección clinicacongost@gesio.net
A su vez, le informamos que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos, de Clínica Congost, C.B., en la dirección de correo electrónico dpo@aysinnova.es
Se advierte al USUARIO que este sitio Web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto que se instalan en el navegador del ordenador del USUARIO para registrar su actividad, enviando una identificación anónima que se almacena en el mismo, con la finalidad de que la navegación sea más sencilla, permitiendo, por ejemplo, el acceso a los USUARIOS que se hayan registrado previamente y el acceso a las áreas, servicios, promociones o concursos reservados exclusivamente a ellos sin tener que registrarse en cada visita. Se pueden utilizar también para medir la audiencia, parámetros del tráfico y navegación, tiempo de sesión, y/o controlar el progreso y número de entradas. Clínica Congost, C.B. procurará en todo momento establecer mecanismos adecuados para obtener el consentimiento del USUARIO para la instalación de cookies que lo requieran. No obstante, lo anterior, deberá tenerse en cuenta que, de conformidad con la ley, se entenderá que (i)el USUARIO ha dado su consentimiento si modifica la configuración del navegador deshabilitando las restricciones que impiden la entrada de cookies y (ii)que el referido consentimiento no será preciso para la instalación de aquellas cookies que sean estrictamente necesarias para la prestación de un servicio expresamente solicitado por el USUARIO (mediante registro previo).
Puede ocurrir que algunas cookies utilizadas en este sitio Web no estén relacionadas con Clínica Congost, C.B. Ello se debe a que algunas páginas del sitio Web tienen insertado contenido procedente de webs de terceras partes (como por ejemplo un video de YouTube).
Debido a que el referido contenido procede de otra web, Clínica Congost, C.B. no controla la configuración de dichas cookies. Si usted quiere cambiar sus preferencias de configuración de cookies, deberá consultar los sitios Web de dichas terceras partes para obtener información.
Clínica Congost, C.B. por sí o como cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página Web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, video, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño..), quedando expresamente prohibidas su reproducción, distribución y comunicación pública, incluida la modalidad de puesta a disposición de la totalidad o parte de los contenidos de esta página Web, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de Clínica Congost, C.B.
El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad intelectual e Industrial titularidad de Clínica Congost, C.B. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en la página Web.
Clínica Congost, C.B. no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del sitio Web o la trasmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.
Deficiencias del servicio, de las redes de comunicación, de los problemas resultantes del mal funcionamiento o uso de versiones no optimizadas de cualquier navegador, posibles errores de seguridad que se pueden producir ni de los posibles daños que se puedan causar en el sistema informático del USUARIO, a los ficheros o documentos almacenados en el mismo, como consecuencia de la presencia de virus en el ordenador del USUARIO utilizado para la conexión a los servicios y contenidos del sitio Web, averías telefónicas, interferencias, omisiones o desconexiones en el funcionamiento operativo del sistema electrónico motivados por causas ajenas a Clínica Congost, C.B.; del conocimiento que puedan tener terceros no autorizados de la clase, condiciones, características y circunstancias de acceso y uso que los USUARIOS hacen del sitio Web y de las informaciones y servicios. Del uso ilícito, negligente, fraudulento, contrario a las presentes Condiciones Generales, a la buena fe, a los usos generales aceptados o al orden público, del sitio Web, sus servicios o contenidos, por parte de los USUARIOS
Clínica Congost, C.B. se reserva el derecho a efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en la página web, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que estos aparezcan presentados o localizados en su portal.
En el caso de que en https://clinicacongost.com se dispusiesen enlaces o hipervínculos hacia otros sitios de internet, Clínica Congost, C.B. no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenido. Bajo ninguna circunstancia, Clínica Congost, C.B. asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de internet. Igualmente, la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas.
Clínica Congost, C.B. se reserva el derecho de bloquear el acceso de un USUARIO ante cualquier indicio de utilización fraudulenta de los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes condiciones Generales de Uso.
Clínica Congost, C.B. perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones, así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le pueden corresponder en derecho
Clínica Congost, C.B. podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.
: La relación entre Clínica Congost, C.B. y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y Tribunales de Ordes.
En cumplimiento del deber de información recogido en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio electrónico, a continuación se reflejan los siguientes datos: la empresa titular de https://clinicacongost.com es Clínica Congost, C.B., con CIF número E70463245, y domicilio a estos efectos en Rosalía de Castro, 14 - 1ºA, 15860, Ordes (A Coruña), con correo electrónico de contacto: clinicacongost@gesio.net
El acceso y/o uso de este portal de Clínica Congost, C.B. atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho acceso y/o uso, las Condiciones Generales de uso aquí reflejadas. Las citadas condiciones serán de aplicación independientemente de las Condiciones Generales de Contratación que en su caso resulten de obligado cumplimiento.
Responsable | Clínica Congost, C.B. |
Finalidad | Gestión de la solicitud |
Legitimación | Ejecución de un contrato / prestación de servicios |
Destinatarios | No se ceden datos a terceros |
Derechos | Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos aportados, como se indica en la información adicional. |
Información Adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos siguiendo el siguiente enlace +Info Protección de Datos |
En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento General (UE) 2016/679 de Protección de Datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, comunicamos al usuario que los datos personales que nos facilite de forma voluntaria, por cualquiera de nuestros medios de recogida de información, van a ser incorporados a las Actividades de Tratamiento automatizados de datos de carácter personal titularidad de Clínica Congost, C.B., con el fin de poder prestarle nuestros servicios, así como para mantenerle informado sobre cuestiones relativas a la actividad de la empresa y sus servicios. Los campos marcados con “*” son de carácter obligatorio, por lo que la no cumplimentación de dichos campos impedirá al USUARIO disfrutar de algunos de los servicios e informaciones ofrecidas en la Web. Los datos contenidos en ellos serán tratados de forma confidencial.
Clínica Congost, C.B. cumple íntegramente con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, y con los compromisos de confidencialidad propios de su actividad.
Clínica Congost, C.B. ha adoptado las medidas técnicas necesarias para mantener el nivel de seguridad requerido, según la naturaleza de los datos personales tratados y las circunstancias del tratamiento, con el objeto de evitar, en la medida de lo posible y siempre según el estado de la técnica, su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. Para la realización de la gestión antes mencionada puede ser necesario que se cedan los datos a encargados del tratamiento, empresas colaboradoras y administraciones públicas (las cuales pueden verificar la veracidad de los datos).
En caso de que el USUARIO facilite datos de carácter personal, referentes a personas físicas distintas a sí mismo, el USUARIO deberá, con carácter previo a la inclusión, informarles del contenido de la presente clausula, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General (UE) 2016/679 de Protección de Datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Clínica Congost, C.B. como responsable de las Actividades de Tratamiento, garantiza el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos aportados, según lo dispuesto en el Reglamento General (UE) 2016/679 de Protección de Datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el USUARIO podrá ejercer en todo momento los derechos, dirigiendo un escrito al domicilio social, adjuntando copia del DNI o Pasaporte.
Clínica Congost, C.B. garantiza que todas las comunicaciones comerciales que dirige a sus clientes cumplen la normativa vigente.
Por ello, en cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y la Ley 9/2014 General de Telecomunicaciones, se informa al USUARIO que Clínica Congost, C.B. podrá enviarle por medios electrónicos información acerca de productos y servicios de interés a lo que Ud. presta su consentimiento.
En cualquier momento podrá revocar esta autorización en la dirección clinicacongost@gesio.net
Responsable | ¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
Identidad: Clínica Congost, C.B. Domicilio Social: Rosalía de Castro, 14 - 1ºA, Ordes (A Coruña), España Teléfono: 981 681 856 Email: clinicacongost@gesio.net Contacto DPD: dpo@aysinnova.es |
Finalidad | ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
En Clínica Congost, C.B. tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de gestionar y tramitar los servicios solicitados. Se realizarán tratamientos de datos automatizados con el fin de elaborar perfiles con los servicios solicitados o compras realizadas, la información será totalmente anónima y su uso es sobre todo para labores de marketing y de estadísticas tecnológicas, para poder ofrecerle promociones, ofertas o servicios por los que ha mostrado interés. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? Los datos personales facilitados por el usuario se conservarán mientras no se solicite la supresión de los mismos por parte del interesado. |
Legitimación | La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución de su solicitud, el desarrollo y ejecución de las relaciones contractuales y precontractuales establecidas con usted, así como el cumplimiento de obligaciones legales que le son de aplicación a Clínica Congost, C.B. |
Destinatarios | ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Clínica Congost, C.B. no realiza cesiones a terceros, salvo a las Administraciones Públicas a las que se encuentre obligado por Ley. |
Derechos | El usuario podrá ejercer en todo momento los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación, Oposición y Portabilidad de los datos aportados, según lo dispuesto en el Reglamento General (UE) 2016/679 de Protección de Datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, dirigiendo un escrito en que especifique que derecho desea ejercer y adjuntando copia de documento oficial que lo identifique dirigido a la dirección arriba indicada, o al correo electrónico clinicacongost@gesio.net
Asimismo, el interesado puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control. |